Campamentos de refugiados del sáhara occidental
Sólo en la medida en que seamos capaces de ver los invisibles, seremos capaces de hacer los imposibles
12 de noviembre de 2009
18 de agosto de 2009
mohamed y jadiya en A Coruña
Tuvimos la suerte de recibir la visita de Mohamed y Jadiya, conocimos a estos dos enanos en los campamentos de Tindouf. Sus familias de acogida se acercaron a Coruña para que pudiesemos verlos lo cual les agradecemos enormemente. El cambio que vimos en los niños fue enorme sobre todo en ella, sonriendo a cada momento fue genial. si os apetece podeis ver fotos de lo bien que se lo pasaron en el parque de bomberos y con las motos y coches de la poli (gracias a todos compis) pinchando en esta foto.
REPORTAJE DEL IDEAL GALLEGO

El Sahara se traslada a la plaza del Africano cada jueves por la noche A.D. > A CORUÑA
Que los problemas del Sahara no caigan en el olvido está detrás de una iniciativa que conjuga solidaridad con la difusión cultural a partes iguales. Durante los jueves del mes de agosto, la plaza del Africano se convierte en un improvisado cine de barrio, que traslada a la ciudad el espíritu del Festival Internacional de Cine del Sahara.
Bajo el título “Noites dende o deserto”, el ciclo, organizado por la ONG Solidariedade Internacional de Galicia, recibirá la visita de directores, productores y guionistas de algunas de las películas que se proyectaron en las últimas ediciones del certamen cinematográfico anual.
Una de las organizadoras, Teresa Boedo, explica que la idea de que la iniciativa echara a andar partió de los voluntarios de la asociación que han participado en estancias en los territorios saharauis. “Volvieron concienciados y, por eso, quisimos hacer algo aquí”, explica.
Exposición > Hoy, a partir de las 22.00 horas, podrá verse el filme “Sonrisas del desierto”, para, a las 23.00 horas, proyectarse “Cara al mundo con tus ojos”. Pero la iniciativa de Solidariedade Internacional va más allá, e irá acompañada de la exposición de fotos “Sahara: vivindo como refuxiado no deserto”, así como de una muestra de artesanía, como indica la responsable.
En la cita de los jueves del mes de agosto también se podrán conocer las vestimentas y algunas de las costumbres de los saharauis y participar en la ceremonia del té que, sin embargo, “se aplazará hasta el próximo jueves 20”, añade Boedo.
Para llevar a cabo las proyecciones y el resto de acciones se ha elegido un lugar “simbólico”, según la promotora de la idea. “No sólo por el nombre”, sino también porque el encuadre tiene una acústica perfecta para convertirse en un cine al aire libre.
Programa > El próximo día 20 de agosto, podrá verse “Tebraa, retratos de mujeres saharauis”, cortos dirigidos por 14 mujeres y que recibió una mención especial en el Festival Internacional de Cine del Sahara. La presentación de la cinta, que comenzará a las 22.00 horas, correrá a cargo de la directora Ana Rosa Diego. Dos horas, más tarde se proyectará “Tifariti, hijo de las nubes”, dirigida por Regina Álvarez Lorenzo.
El festival se clausurará el jueves 27 de agosto con la cinta “Las mujeres cubarahuis” del director Antonio Márquez, a la que seguirá el título “Sahara mágica”.Todas las actividades programadas dentro del ciclo “Noites dende o deserto” serán gratuitas.
4 de agosto de 2009
noches desde el desierto (cine al aire libre)
El jueves 6 a las 22:00 "Saharauis, la mirada del Exilio" (40 min)
y a las 23:00 "Herederas" (55 min)
El jueves 13 a las 22:00 "Sonrisas del desierto "(40min) y a las 23:00 "Cara al mundo con tus ojos" (55min)
El jueves 20 a las 22.00 "Tebraa, retratos de mujeres saharauis" (70min) y a las 24:00 "Tifariti, hijo de las nubes" (12 min)
El jueves 27 a las 22:00 "Las mujeres saharauis" (57 min) y a las 23:30 "Sáhara mágica" (23 min)
Os esperamos en la plaza del Africano en A Coruña (zona centro)
27 de julio de 2009
saharauis con acento gallego
programa de rádio sobre el sáhara occidental
Iván Sabater, uno de nuestros compañeros de viaje a los campamentos de refugiados de Tindouf tanto en octubre como en Mayo, colaboró en un programa de rádio de Barcelona contando su experiencia en los campamentos.
13 de julio de 2009
9 de junio de 2009
21 de mayo de 2009
reportaje de television canaria sobre el festival de cine
documental fisahara en version española 2
20 de mayo de 2009
16 de mayo de 2009
documental fisahara version española parte 1
12 de mayo de 2009
fisahara 2009 II
fisahara 2009
entre todos estes rostros conocidos debo destacar el de Mohamed, el pequeño saharaui que esta en la parte derecha de la foto. Mohamed viene a pasar los veranos con Amparo y su familia en A Pobra do Caramiñal en A Coruña. Su mirada, su sonrisa, sus abrazos y su pasión por las camaras de fotos quedaran en nuestro recuerdo para siempre
28 de abril de 2009
reportaje
24 de abril de 2009
FOTOS DE LA EXPOSICIÓN
Este sábado día 25 de Abril es el último día que está la exposición en el dolce vita (a coruña) estaremos por la tarde allí por si alguien tiene alguna duda. Os iremos contando en que otros lugares se expone, la intención es moverla por toda galicia (ofertas no nos faltan :P ). Para los que no podáis venir, Fotiha esta preciosa niña, si la acariciais con el ratón, os enseñará las 25 fotos que comprenden la exposición, están numeradas por si os apetece tener alguna en vuestras casa al tiempo que ayudais a que ellos mantengan la sonrisa.
como conseguir las fotos de la exposición

Ya son muchas las personas que nos preguntan los formatos y los precios de las fotos de la exposición asi que aquí os las dejo. Si os apetece colaborar comprando alguna foto podeis hacerlo através del telefono 981243506, en el mail cooperacion@solidaridadgalicia.org, , o acercándoos a la tienda de comercio justo situada en C/ Cordelería nº79 bajo. Tendríais que dar vuestros datos (para que os llamemos cuando estén las fotos),decir que foto quereis y en que formato. Hay gente que pregunta como hacer una aportación económica al proyecto del sáhara, ponemos a vuestra disposición un número de cuenta gestionada por la ONG Solidaridad Internacional, 2091 0530 37 3040011961 "especificar sáhara a la hora de vuestras aportaciones".
14 de abril de 2009
12 de abril de 2009
1 de abril de 2009
fotos de la inauguración de la exposición
30 de marzo de 2009
fotos viaje a Tifariti
18 de marzo de 2009
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICION DE FOTOS de los campos de refugiados saharauis

1 de marzo de 2009
el sáhara no se vende
25 de febrero de 2009
exposicion de fotos de los campos de refugiados
21 de febrero de 2009
18 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)